Cultura
¿Cómo hacen los tatuajes y cuáles son los más populares?
Desde tiempos inmemorables, en distintas culturas alrededor del mundo las personas se han hecho tatuajes por diferentes motivos. A medida que se ha desarrollado la sociedad, también lo han hecho las técnicas para realizar los mismos. Conoce cómo se hacen los tatuajes y cuáles han obtenido mayor popularidad.
Desde tiempos inmemorables, en distintas culturas alrededor del mundo las personas se han hecho tatuajes por diferentes motivos. A medida que se ha desarrollado la sociedad, también lo han hecho las técnicas para realizar los mismos. Conoce cómo se hacen los tatuajes y cuáles han obtenido mayor popularidad.
Quizás te has preguntado: ¿Pueden ser los tatuajes peligrosos para la salud?
En qué consiste un tatuaje

Un tatuaje es el resultado de introducir tinta de color en la dermis, a una profundidad de 1,5 mm debajo de la superficie. Luego de pasar la capa externa de la piel, los diseños quedan plasmados en ella de forma permanente. En este proceso, el método de depositar la tinta ha variado con el tiempo, pero la esencia sigue siendo la misma.
Tatuajes: tradicionales o modernos
Las técnicas más antiguas eran las llamadas handpoke donde utilizaban madera o huesos como instrumentos de trabajo. Un palo de estos materiales con una aguja unida a la punta era usado para perforar la piel y depositar la tinta. Para lograr que esta quedara fija en la epidermis golpeaban rítmicamente el bastón. El tamaño y material de la aguja variaba según la cultura. Los más usados eran punzones parecidos a un lápiz. Mientras que otros eran más largos y se ayudaban de algún objeto para golpearlo y atravesar la piel.
¿Cómo hacen los tatuajes hoy en día? Aun en la actualidad existen tatuadores que utilizan estos métodos tradicionales. Sin embargo, muchos son los profesionales que se inclinan por las máquinas modernas. Son más avanzadas y con diferentes tamaños de agujas. Por ello es posible realizar dibujos complejos en poco tiempo, sombrear o hacer líneas muy delgadas. El funcionamiento de estas máquinas se basa en una bobina rotativa con una fuente de alimentación. Esta mantiene en movimiento las agujas con una capacidad de entre 50 y 100 veces por segundo.
Te mostramos cual es el significado de los tatuajes de Adam Levine
Pasos a seguir a la hora de hacer un tatuaje

Es común que tu curiosidad se despierte acerca de cómo hacen los tatuajes. Para responder esa frecuente interrogante se muestran una secuencia de pasos lógicos para que el trabajo obtenido sea de calidad
- Paso número 1: es necesario preparar todo el material que se utilizará.
- Paso número 2: con film transparente, se deben cubrir todos los lugares que puedan mancharse con la tinta.
- Paso número 3: se debe afeitar y esterilizar la zona a tatuar.
- Paso número 4: antes de comenzar, es recomendable calcar en la piel el diseño y esperar la aprobación del cliente.
- Paso número 5: se comienza con las líneas a excepción de los tatuajes que no tengan líneas sólidas. Casi siempre es la parte menos dolorosa para el cliente pues solo requiere pasar una vez en cada punto.
- Paso número 6: el siguiente paso lógico es el sombreado. Se aplica con negros diluidos y grises. Aquí entran en práctica los conocimientos del tatuador. Se eligen las agujas según las sombras que quieran lograr: si son suaves o más intensas.
- Paso número 7: si el tatuaje requiere color, es momento de aplicarlo. Según el estilo que tenga el dibujo serán las técnicas que se deben usar. Se emplea un proceso agresivo si se busca lograr colores saturados como en la vieja escuela. Sin embargo, si se desean tatuajes acuarela y avantgarde se requieren tonos pasteles delicados.
- Paso número 8: ultimando detalles es necesario limpiar constantemente la zona del tatuaje para retocar las partes pasadas por alto.
- Paso número 9: al concluir hay que limpiar con solución jabonosa y aplicar en la piel una fina capa de vaselina.
- Paso número 10: se higieniza e hidrata con vaselina nuevamente, cubriendo el tatuaje con film transparente o film autoadhesivo para protegerlo. Además, se da una explicación al cliente acerca de los cuidados necesarios para curar o lavar el tatuaje.
Los tatuajes más populares

Aunque algunos de los ejemplos mostrados a continuación pueden parecer simples o predecibles; no se puede negar que están entre los favoritos del público. Si tienes pensado hacerte un tatuaje y buscas ser tendencia en el mundo del arte, considera estas opciones.
1. Corazón: Es uno de los diseños más populares y repetitivos de todos los tiempos. Las personas suelen relacionar e identificar con el corazón, uno de los conceptos más universales: el amor.
2. Frases: Tienen varias ventajas más allá de la estética que presenten. Adquieren un marcado carácter emocional para la persona que se los hace y son bastante económicos.
3. Temas marítimos (brújulas, anclas, timón, etc.): A partir del siglo XVII los marineros se han tatuado anclas y brújulas como símbolo de solidaridad, compañerismo y fraternidad.
Hoy, las personas lo interpretan de manera diferente y un poco más rebuscada. La brújula simboliza el camino correcto que debes seguir y jamás perder el norte. El ancla caracteriza a un ser aventurero y temerario, ansioso por descubrir nuevos lugares y emocionantes desafíos.
4. Símbolos chinos: Tienen una perspectiva estética muy bella y privada. Ya que no todos son capaces de entender lo que dicen si no conocen el idioma.
5. Infinito: A partir del año 2014 comenzó a ser tendencia. Creció tanto su reputación que se convirtió en el tatuaje menos original. Ya era común ver a cualquiera con este símbolo, lo que dio lugar a chistes y burlas en el círculo cerrado de los tatuadores.
6. Flores: Reflejan la delicadeza, hermosura y feminidad. Es más frecuente encontrarlo en mujeres o como representación de las mismas, en honor a un familiar cercano como madres o esposas.
7. Flechas: En Europa y Estados Unidos es un símbolo muy aclamado. Su auge comenzó a inicios del año 2015 y hasta el día de hoy es uno de los tatuajes más pedidos.
8. Peces koi: Este diseño proveniente de la cultura asiática en los últimos tiempos ha sido acogido con gran aceptación en Occidente. Representa la abundancia y sabiduría, es sinónimo de humildad y superación en Japón.
9. Tribales: Los tribales alcanzaron una fama poco esperada en la década de los 90 ‘s. Al paso de los años fueron perdiendo popularidad y es menos frecuente que las personas se inclinen por tatuarse uno de ellos como hace 20 años atrás sucedía. Sin embargo, todavía a muchos les gustan.
10. Ángeles y/o alas: A menudo se les confiere un significado espiritual, religioso y, en varios casos, de tributo a alguien. Es uno de los diseños más universales que existen.
Estas son las características corporales más inusuales que se han visto en las personas
Sea cual sea el diseño de tu preferencia, asegúrate de tatuarte en lugares profesionales. La higiene es fundamental, pues la falta de esta puede crear serios problemas a tu salud. Hay países en cuya cultura llevar tatuajes aún es tabú, pero sin dudas su uso se ha extendido. Ya hoy llevar tatuajes es moda y algunos incluso, por momentos, se vuelven tendencia.

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login