Deportes
El patinaje sobre hielo y sus diversas disciplinas
¿Te gusta patinar? De ser así, seguro te enfrentarás al patinaje sobre hielo, esta disciplina es todo un reto. También es considerado como un deporte que se desarrolla sobre hielo liso y aunque para muchos es un pasatiempo, se requiere destreza y fortaleza física a la hora de practicarlo.
¿Te gusta patinar? De ser así, seguro te enfrentarás al patinaje sobre hielo, esta disciplina es todo un reto. También es considerado como un deporte que se desarrolla sobre hielo liso y aunque para muchos es un pasatiempo, se requiere destreza y fortaleza física a la hora de practicarlo.
Como ves, no es un juego de niños. Si deseas saber en qué consiste sigue leyendo este artículo.
Ponte las pilas y a patinar.
No dejes de ver los mejores consejos para ser constantes en la práctica de ejercicios
Conoce más del patinaje sobre hielo
Muchos aman este deporte o disciplina y son varios los que lo practican, pero otros desconocen todo al respecto. Si eres curioso y te interesa saber más del patinaje sobre hielo, aquí te dejo la información.
Como bien sabes, para patinar necesitas tener patines, estos son unas botas de cuero, que puede ser sintético o natural.
- Están formados por un taco de madera o plástico, debe ser ligero.
- Las cuchillas son relativamente delgadas y a todo lo largo de la bota, tienen un filo interno y otro externo.
- Existen tres tipos de patines sobre hielo, están los de patinaje artístico, los de velocidad y los de hockey.
- Cada patín tiene un pico muy parecido al de la sierra que se llama toe pick.
- Algo muy importante, deben ajustarse bien al pie para evitar accidentes.
Muchos temen al patinaje, pues la pista de patinaje es resbaladiza porque al hacer contacto con un objeto se derrite una capa muy delgada. Esta explicación todavía es un misterio, lo cierto es que el hielo es resbaladizo, aunque esté quieto y a temperaturas muy bajas. Así que para ejercer esta disciplina debes dominar los patines y tener toda la capacidad física y mental para hacerlo. Cuídate de un resbalón.
El patinaje se convirtió en deporte por primera vez en Inglaterra y se usaba en carreras. Luego vinieron las distintas disciplinas que se popularizaron como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo.
¿Cuáles son las principales disciplinas del patinaje sobre hielo?
Disciplinas del patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo no es solo un pasatiempo, lleva mucho más. Sus disciplinas son varias y requieren destreza y profesionalidad. Descúbrelas a continuación.
Patinaje estándar: Este patinaje no desarrolla una disciplina en concreto, pero su generalidad no lo hace básico, requiere de técnica y habilidad.
- Para practicar este tipo de patinaje debes dominar las caídas, el impulso, los giros y las frenadas.
- Si quieres ejercer esta modalidad puedes empezar desde cero y aprender lo básico, lo intermedio y llegar a lo avanzado.
- Se imparten clases para este patinaje, desde niños hasta adultos.
No te pierdas los consejos que necesitas para comenzar a correr en este 2021
Patinaje artístico: Esta modalidad se considera un deporte y es muy admirado en todo el mundo. Se basa en combinar lo artístico con lo elemental del patinaje, giros, piruetas, saltos y acrobacias. Todo al compás de la música.
- Se combina la fuerza con la elasticidad, la velocidad, la seguridad y el arte para obtener un resultado increíble.
- Debes dominar el equilibrio y las técnicas de patinaje. Además, debes ser muy ágil para lograr desplazarte con destreza. Por supuesto, es necesario tener el arte en tu interior como la danza, el performance y movimientos delicados.
- Puedes comenzar a practicarlo, aunque debes tener un poco de experiencia en el patinaje.
- Se puede realizar individual o en pareja, esta última, suele ser más complejo y bonito.
Hockey sobre hielo: Esta disciplina es trabajo en equipo, al igual que la anterior, es un deporte donde intervienen varios jugadores. Tiene mucha adrenalina y requiere un dominio total de los patines.
- Intervienen 4 jugadores y un portero por equipo.
- Se requiere un puck o pastilla, un stick y toda la capacidad física posible.
- Se debe conocer las reglas del juego, tener un dominio total de los patines en el hielo y un control del equilibrio para dar pases.
- El equipamiento debe protegerte no solo de las caídas, sino de los tiros o choques.
Patinaje de velocidad: Esta disciplina consiste en carreras a gran velocidad sobre una pista de hielo.
- Las pistas tienen una longitud de 400 metros, con dos rectas y dos curvas.
- Los participantes compiten de dos en dos, cronometrados. Al final del recorrido gana el que menor tiempo realza.
- Una peculiaridad es que en cada vuelta ambos competidores deben intercambiar las calles de la pista.
Ya conoces las disciplinas, ahora te toca elegir cuál prefieres. Recuerda que todas son difíciles, requieren de gran esfuerzo y de total seguridad.
Aquí te dejamos las figuras más destacadas del ciclismo de pista en la historia
Seguridad al patinar sobre hielo
Patinar en el hielo cuenta con la rugosidad de la pista, el diseño del patín y la destreza del patinador. Estos tres elementos unidos te brindan seguridad y protección, pero no siempre es así.
Los accidentes no son tan comunes como las colisiones, por lo que es importante usar casco y el equipamiento necesario.
Una caída en el hielo suele ser muy dolorosa y puede traer grandes consecuencias.
Siempre que lo practiques, debes respetar todas las medidas de seguridad.
-
Salud5 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades3 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login