Ciencia
La Ciencia, el ADN y la longevidad
¿Cuánto crees que tu podrías dar por aprovechar bien nuestras fuerzas, correr, surfear, nadar e incluso bailar bajo la lluvia siempre? La vida se nos hace corta. ¿Qué han descubierto los científicos sobre este tema? ¿Qué dice nuestro ADN sobre esto? ¿Entonces, cómo hacemos para llegar hasta allá lo más rápido posible?
¿Cuánto crees que tu podrías dar por aprovechar bien nuestras fuerzas, correr, surfear, nadar e incluso bailar bajo la lluvia siempre? La vida se nos hace corta. ¿Qué han descubierto los científicos sobre este tema? ¿Qué dice nuestro ADN sobre esto? ¿Entonces, cómo hacemos para llegar hasta allá lo más rápido posible? Descubre en este artículo todo sobre la Ciencia, el ADN y la longevidad.
La Ciencia, el ADN y la longevidad
Este mundo está lleno de problemas y situaciones difíciles por doquier, cada día las cosas se ponen más difíciles, pero a todos nos gusta la vida. ¡Claro que sí! No hay nada más hermoso, más deleitoso que disfrutar de la vida. Aprender a hacer cosas, leer libros, aprovechar nuestras fuerzas, correr, surfear, nadar e incluso bailar bajo la lluvia. ¿Cuánto no daríamos por poder hacer estas cosas siempre?
A nadie le gusta sufrir este proceso de la longevidad
Lo que pasa es que, en nuestro cuerpo comenzamos a percatarnos de que las fuerzas poco a poco se van deteriorando y, por mucho que nos esforcemos, delante de nuestros ojos vemos que estamos envejeciendo. Mucho se ha escrito al respecto, desde lindos poemas, hasta canciones muy pegadas y claro, algunos temas con lágrimas. A nadie le gusta sufrir este proceso que hasta ahora ha sido inevitable. Digo hasta ahora, porque algunas cosas van cambiando.

La ciencia
Muchos científicos de todas las ramas del saber, por años, han estado estudiando el por qué envejecemos. Existen muchos factores asociados, entre ellos la contaminación ambiental, nuestros hábitos alimenticios, falta de deporte, enfermedades, etc. Pero algunos de estos científicos han ido más al interior de este asunto. Pues han llegado considerar qué nos dice el ADN sobre este asunto.
Estos investigadores son, en su mayoría, pertenecientes al NECSI que traducido es: Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra. Aunque también trabajaron en conjunto con el instituto Wyss. Este último perteneciente a la Universidad de Harvard. Lo que hizo diferente esta investigación fue el uso de un novedoso modelo matemático que tuvo en cuenta el concepto de envejecimiento que se sostiene de manera tradicional.
Condicionados genéticamente
Como uno de los resultados de la investigación se expresó que los seres humanos han sido, de alguna manera condicionados genéticamente, y por tanto han de vivir vidas más cortas. Las evidencias encontradas fueron en la longevidad del pulpo hembra y también en nematodos. Éstos últimos pueden llegar a vivir cinco veces más el tiempo de vida tradicional si sufren una mutación genética específica.

Expectativas para los humanos
Desafortunadamente aún no han podido identificar cuál debería ser la mutación genética que debe sufrir un ser humano para alargar su vida. Sin embargo, siguen explorando vías en este sentido.
Además
Lo que sí se ha podido comprobar por otro equipo de investigadores, después de cincuenta años, es que existen comportamientos, que ayudan a vivir muchos más años. Tal fue el impacto de esta investigación que sus resultados fueron publicados en la revista ‘Scandinavian Cardiovascular Journal’.
Un buen ambiente socioeconómico
La muestra estuvo compuesta por 973 personas, de los cuales 232 llegaron a vivir 80 años, por su lado 111 llegaron hasta los 90 años, y para asombro de todos, 10 de personas de la investigación llegó a cumplir los cien años.
Además, tenemos que uno de los comportamientos necesarios para una larga vida es un buen ambiente socioeconómico, otro mantener adecuados los niveles de colesterol en sangre y dejar de fumar. Y como dato curioso para aquellos que les gusta tomar mucho café, no son recomendables más de cuatro tazas al día.
En resumen
Claro que existen otras recomendaciones, entre ellas por ejemplo está; no abusar de la exposición al Sol y hábitos alimenticios adecuados. Así qué, considera hacer algunos cambios. La ciencia avanza rápidamente, puede que, si logras atrasar un poco tu proceso, llegues a disfrutar de algunos de los avances genéticos que te permitan vivir más años para, como dije al principio, hasta bailar bajo la lluvia.

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login