Ciencia
¿Por qué los rayos caen sobre las personas?
Un rayo es una descarga eléctrica generada en el cielo. Viajan a gran velocidad desde las nubes hasta caer en la tierra. En el momento que cae, los daños que ocasionan son inevitables.
Un rayo es una descarga eléctrica generada en el cielo. Viajan a gran velocidad desde las nubes hasta caer en la tierra. En el momento que cae, los daños que ocasionan son inevitables.
Se dice que los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de sufrir la caída de una fulguración. Aunque la mayoría de las víctimas son niños y jóvenes con edades que oscilan entre los 15 y 35 años. La realidad es la siguiente: los que están al aire libre son los más afectados.
¿Quiere saber por qué los rayos caen sobre las personas?
Es una manifestación tan espectacular como singular. Algo simplemente remoto. En este artículo te comentamos varios aspectos importantes y cómo evitar que las descargas eléctricas nos afecten.
¿Qué probabilidades existen de que sufras el impacto de un rayo?

A través del tiempo, muchos científicos han estudiado las posibilidades de los impactos por un relámpago. Algunos consideran que es un fenómeno muy variable. Otros ofrecen estadísticas de una en 2 millones o entre 300 mil.
¿Conoces el por qué los rayos caen sobre las personas?
Normalmente no se domina públicamente los casos de muertes por ese evento en las ciudades. Gracias a la presencia de los diseños y estructuras protegidas con sistemas que redireccionan las descargas eléctricas.
Por el contrario, estos sucesos son muy comunes en las zonas rurales o áreas abiertas. Además de que las víctimas estuvieron a la intemperie mientras ocurría el fenómeno natural.
Otra de las posibilidades de ser afectado es el uso de una línea telefónica. Se dice que los Estados Unidos presentan la mayoría de casos. Por otro lado, en el Reino Unido sobreviven unas treinta personas tras ser golpeadas por este sistema meteorológico.
Impresionante ¿verdad?
Quizás te interese: 4 formas en las que influye la Luna emocionalmente según la ciencia
Tipos de proyección sobre una persona
En correspondencia con la trayectoria existen tres tipos de proyecciones cuando los rayos caen sobre las personas. A continuación, detallamos los siguientes:
- La caída sobre una persona y luego sobre la tierra.
- La proyección en un objeto y posteriormente rebota sobre un ser humano.
- Durante la trayectoria hacia la tierra logra alcanzar a un individuo.
Tu vida corre peligro con cualquiera de las tres opciones. Por eso, es necesario estar protegido durante un evento meteorológico como las tormentas eléctricas. Siempre existen probabilidades de que te afecte un rayo y traiga daños irreparables o incluso la muerte.
Consecuencias de la caída de un rayo
¿Sabrías explicar qué ocurre en el cuerpo cuando eres alcanzado por un relámpago?
Son diversas las consecuencias, aunque suele depender de varios factores. Pero los problemas y síntomas más comunes cuando los rayos caen sobre las personas son:
- Manifestación de cataratas prematuras.
- Pueden tener quemaduras importantes en el cuerpo.
- Suele ocasionar en la persona cefalea, náuseas y molestias en el estómago.
- Con solo el impacto del relámpago, el corazón de la persona puede pararse instantáneamente.
- La entrada y salida en el cuerpo provoca la abertura de una herida y un sangramiento abundante.
- Si el impacto es en la cabeza, esa corriente eléctrica puede originar un estado de coma o daño cerebral permanente.
- El afectado muestra síntomas de un desequilibrio mental, estrés postraumático y algunas secuelas físicas de estado grave.
- Como los órganos del ser humano no están diseñados para recibir una descarga tan fuerte, en algunas ocasiones provoca un sangrado interno.
- Quemadura o desaparición del cuero cabelludo en distintas zonas del cuerpo.
¿Viste alguna vez una imagen en forma de ramas de árbol sobre la piel?
Es un síntoma físico conocido como las figuras de Lichtenberg y suele ser escalofriante a la vista de los seres humanos. Se cree que la fulguración provoca una dilatación paralítica de los vasos sanguíneos. Además, aumenta el diámetro de los capilares y muestra un color más rojizo por el flujo de sangre.
Otras de las consecuencias que ocurren son los tatuajes metálicos. Se adhieren a la piel al estar en contacto con cualquier objeto metálico.
¿Cómo evitar que los rayos caigan sobre las personas?

En cualquier momento podemos ser sorprendidos. Pero todos estos fenómenos naturales los podemos prevenir. Al tomar en cuenta medidas de resguardo nos libramos de ser afectados. Algunos aspectos que ayudan son:
- Primero, buscar un sitio como refugio. Por ejemplo, algunas de las alternativas más rápidas son dentro de un edificio o en el interior de un auto.
- Segundo, debes limitar el uso de varios servicios. En este caso podemos mencionar un teléfono con línea a tierra móvil o inalámbrico y bañarse en la ducha mientras dura la tormenta eléctrica.
- Tercero, evitar los elementos que conducen la electricidad. ¿Qué objetos tienen mayor probabilidad de ser impactados por un rayo? El agua, los árboles, alambradas, verjas y otras cosas metálicas.
- Por último, es importante permanecer dentro del refugio hasta no menos de media hora. Durante ese tiempo debes asegurarte de que no desciendan más descargas eléctricas. Podrías ser víctima de las fulguraciones finales.
La Ciencia, el ADN y la longevidad no te lo pierdas.

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login