Consejos
¿Qué es la gangrena y cuál es su letalidad?
En la actualidad las condiciones de vida e higiene han mejorado en todo el mundo. A pesar de ello existe una enfermedad llamada la gangrena que se presenta en 1.6 personas por cada 100 mil hombres
Vivimos en un mundo en el que las condiciones de vida e higiénicas han mejorado considerablemente. Pese a esto, la gangrena sigue siendo un problema incluso en los países más desarrollados, se presenta en 1.6 personas por cada 100 mil hombres. Si te encuentras sobre los 50 y 60 años, debes saber que esta es la edad de mayor riesgo.
Estos son los principales alimentos que no debes comer en ayunas
¿Qué es la gangrena?

Consiste en un bloqueo del flujo de sangre en los tejidos, que seguidamente lleva a la necrosis y descomposición. Lo más común es que afecte a las manos y pies; aunque otros músculos y órganos no escapan de esta realidad. Las personas más propensas a sufrir la enfermedad son los que padecen diabetes y arterosclerosis. También aquellos que padecen cualquier trastorno que afecte a los vasos sanguíneos.
Tipos de gangrena
- Seca. Se presenta en pacientes diabéticos de años. Es causada por la falta de suministro sanguíneo a una extremidad o tejido. No se relaciona con ninguna bacteria.
- Húmeda o mojada. La origina una bacteria que se introduce al organismo secundaria a una herida que se infesta. Esta se desarrolla provocando isquemia o ausencia de sangre en la zona.
- Gaseosa. Son toxinas que aparecen luego de que la persona presenta una herida abierta por un tiempo prolongado o no.
Letalidad de la gangrena

El pronósticopuede ser fatal si no se diagnostica y trata lo antes posible. Específicamente en el caso de la gangrena húmeda, progresa demasiado rápido y llega a provocar septicemia o infección generalizada en el organismo. De no tratarse a tiempo es mortal e induce un choque séptico.
En el caso de la gangrena seca, si aparece una bacteria, se convierte en húmeda y sufre el mismo proceso anterior. En algunos casos es necesario extirpar la extremidad o hacer resecciones cutáneas para salvar la vida del paciente.
Te presentamos las mejores razas de perros para alérgicos
Síntomas de la gangrena
Ahora que sabes qué es la gangrena y cuál es su letalidad, es hora de que reconozcas los síntomas que la caracterizan. En primer lugar, la piel adquiere un color negro, verde o rojo brillante. La herida emite un líquido de pus y sangre, mostrando evidencias de una infección.
Cuando inicia la afección, se pierde la sensibilidad del tejido. Si la gangrena es seca, la carne se ve marchita; mientras que se muestra blanda, hinchada y con mal olor de ser húmeda. Por último, en la gaseosa, el paciente padece de pulso acelerado, fiebre, dolor, malestar, confusión e incluso puede llegar a un estado de sepsis o infección generalizada. Una vez se presentan los síntomas mencionados, el médico realizará análisis del tejido, radiografías, TAC, Resonancia magnética nuclear e incluso biopsia de la herida.
Tratamiento para la gangrena

El uso de antibióticos es muy efectivo en el caso de la gangrena húmeda. Dependiendo de la valoración del médico, el tratamiento también puede ser quirúrgico, eliminando los tejidos necróticos o muertos. En caso de ser avanzada, se hace una resección orgánica, mientras que en otras ocasiones es probable que se requiera amputar la extremidad.
Otras opciones para tratar esta enfermedad tan invasiva son la revascularización o restauración del flujo correcto de sangre en el tejido afectado y la cámara hiperbárica. Los expertos aconsejan permanecer al menos una hora al día en esta cámara para aumentar el oxígeno en los tejidos y frenar el crecimiento bacteriano.
Por si no lo sabías, hay diez cosas que hacen los bebés dentro de la panza de las madres
¿Se puede prevenir esta enfermedad?

Claro que sí. Los pacientes que sufren de diabetes deben someterse a controles frecuentes de los niveles de glucosa. Además, es preciso evitar el bloqueo del flujo sanguíneo. Como cuidado personal, debes prestar especial atención a toda herida pequeña y tratarla con cuidado a la hora de desinfestarla. Un buen consejo es evitar las temperaturas demasiado bajas o proteger bien las extremidades en el invierno.

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos4 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login