
Marte es el cuarto planeta del sistema solar. Su color rojo se debe a la presencia de grandes cantidades de óxido de hierro, por lo que también se le conoce como “el... Leer mas »

El universo al cual pertenecemos es sorprendente y como se aprecia en varias imágenes, también es hermoso. A pesar de todos los intentos científicos para estudiarlo por completo, no se conoce ni... Leer mas »

Un gran revuelo se ha despertado en el mundo científico ante la posibilidad de encontrar vida en el planeta Venus, pues en su atmósfera fue descubierta una molécula que solo puede existir... Leer mas »

Las universidades de Granada (España) y Lieja (Bélgica) acaban de marcar historia en el mundo de la astronomía al anunciar el posible descubrimiento de un sistema planetario con posible vida. El descubrimiento fue... Leer mas »

Durante siglos ha existido una especie de conocimiento popular que asegura que hay una relación entre la influencia de la Luna y el comportamiento y crecimiento de plantas y animales. Prácticamente todas las... Leer mas »

A pesar de los avances logrados en la astronomía, la física y la matemática en los últimos 200 años, es muy poco lo que sabemos todavía sobre nuestro planeta, el sistema solar... Leer mas »

Esta primera fotocélula fue creada por Charles Fritts, quien recubrió una lámina de selenio semiconductivo con una delgadísima capa de oro, que al recibir la luz solar producía una pequeña cantidad de... Leer mas »

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) ha logrado un hito histórico gracias a un nuevo cometa descubierto, el número 4.000 que este satélite detecta desde su lanzamiento en 1995. Este nuevo cometa descubierto... Leer mas »

Este 21 de junio el planeta presenciará el primer eclipse solar del año 2020 y ya muchos buscan cómo ver el eclipse aunque no vivan en las zonas por donde el Sol... Leer mas »

Corregido-Corregir el texto del artículo "sobre el asteroide 1998 OR2." "Fue descubierto el 24 de julio de 1998 en Hawai, en el Observatorio de Haleakala. Es por ello que el nombre de... Leer mas »