Insólito
Qué está pasando en Afganistán recientemente
Lo que está sucediendo en Afganistán alarma al mundo entero. ¿Qué papel juegan Estados Unidos, el Talibán y el gobierno afgano en los hechos? Descúbrelo aquí.
Una madre y su hija corren a casa desesperadas, su único refugio seguro por el momento… Jóvenes y ancianos rebajan su hombría al retumbo de bombas y las turbinas de aviones… ¿El soldado? Ese echa una mirada a los últimos 20 años sangrientos y piensa: “¿para esto perdí una pierna? Mis hermanos de guerra… ¿por qué murieron?” Y con lágrimas en sus ojos contempla el horizonte de una nueva y turbulenta Afganistán.
La madre, la hija y el soldado no son los únicos estupefactos ante el acontecer reciente en el territorio. Lo que está pasando en Afganistán ha robado la atención de todos a nivel mundial. Haz una pausa para estar al día en el acontecer de esta nación.
Quizás te has preguntado: ¿Cuando se apague el sol la vida seguirá?
Las fuerzas norteamericanas se retiran de Afganistán
El enfrentamiento entre EE.UU. y Afganistán tuvo su origen en el derrumbe de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. Ello desembocó en un fuerte nacionalismo popular, el cual se dirigió hacia la lucha contra el terrorismo. Entonces el combate tuvo su enfoque en Afganistán, donde residían los presuntos responsables del atentado. Así comenzó la guerra más extensa que ha sostenido Norteamérica.
Luego de años de incesantes conflictos, llega Donald Trump al poder, quien advierte del “cansancio de las guerras interminables”. Ante el deseo popular de regresar las tropas a casa, Trump promete acabar con esta lucha, pero llega el cambio de administración. El actual presidente Biden también comparte la perspectiva de permitir que tal pueblo resuelva por sí solo sus asuntos. También comenta la imposibilidad de exportar un sistema cultural ajeno a su tradición histórica y religiosidad innata. Siendo estas las razones para retirar las tropas en Afganistán, al menos las oficiales. Por otro lado, la Defensa, aliados y algunos de relaciones exteriores preferían mantener el estado normal en Afganistán. Sin embargo, quien propuso años antes a Obama no enviar más tropas a la región islámica, le puso fin “ahora”.
Lo que está pasando en Afganistán hoy: el Talibán adquiere el poder
Al darse cuenta de lo que estaba pasando en Afganistán, muchos mantuvieron las esperanzas de mantener contenida la fuerza del Talibán. Pero todas las esperanzas al respecto fueron avergonzadas al ver la rápida toma del poder. El grupo extremista fue conquistando una ciudad tras otra, todo en solo una semana.
La noticia era aún reciente cuando las nuevas autoridades ya estaban haciendo de las suyas, cubriendo los carteles callejeros de ropa occidental con pintura. Las transeúntes regresaban a sus hogares para cambiarse sus vestimentas modernas por las tradicionales. Al mismo tiempo, una ola de temor arrasó en todo el panorama político. Los diplomáticos y funcionarios se apresuraron para salir del país. Incluso los afganos, anestesiados por una guerra de 20 años, sintieron esta semana como un acontecimiento tormentoso.
Por si no lo sabías la guerra biológicaces es un gran desafío para la humanidad
Acontecimientos durante la insurrección día a día
Lunes: La semana abre con la toma de dos ciudades del norte por el Talibán: Aybak y Sar-e Pul. A su paso, los gobiernos se rinden sin ofrecer resistencia. Algunos vecinos temerosos deciden abandonar sus hogares. Se vio cómo grandes masas de personas recorrían cientos de kilómetros hasta Kabul.
Martes: Mientras, en la capital se llenan de refugiados los parques y la ONU realiza conteos de heridos y desaparecidos.
Miércoles: Para la fecha, ya los talibanes ocupan dos tercios del país. Tras el pesar de las pérdidas, el presidente Ashraf Ghani procura la ayuda de señores de la guerra. Por parte de la Casa Blanca, se anuncia el comienzo de evacuación de aquellos quienes desean huir del país.
Jueves: Los insurrectos conquistaron dos ciudades que se encuentran entre las más grandes de la nación. Ante la exponencial amenaza, EE.UU. anuncia el emplazamiento de 3 mil soldados para asegurar la evacuación de su embajada.
Viernes: Los asesinatos por represalias ya se han hecho frecuentes. Las censuras radicales a la música y el adoctrinamiento de la radio son otras de las acciones emprendidas.
Sábado: En su discurso televisivo, el presidente afgano asegura no renunciar a los logros de los últimos 20 años. Pero poco puede y hace para cumplir su palabra. Los talibanes siguen avanzando hacia las cercanías de Kabul, donde se congregan millones de ciudadanos ansiosos por ser evacuados.
Domingo: Aparte de la capital, la última gran ciudad fue tomada en este día. Logran arrebatarle al gobierno su último paso fronterizo y la Base Aérea de Bagram. Toman Kabul y a sus millones de pobladores y refugiados, y se posesionan de la embajada estadounidense. Para no averiguar su destino en manos de los insurrectos extremistas, el presidente huye del país.
Te mostramos algunos datos más aterradores de la Segunda Guerra Mundial
Significación interna y mundial de lo que está pasando en Afganistán
Lo que está pasando en Afganistán ha tenido y tendrá repercusiones tanto dentro como fuera del territorio. Para el pueblo afgano significa un retroceso al período cuando los derechos de la mujer eran violados. Al menos desde la perspectiva occidental se puede afirmar lo anterior. Recién estallada la conquista, una joven universitaria de 22 años caminaba a su escuela y fue obligada a regresar. Ella expresa su desconcierto en cuanto a la posibilidad futura de volver a recibir clases siendo mujer. Preocupada por su porvenir y derechos, afirma que solo le queda Dios.
Otro ejemplo parecido es el de una activista afgana que invirtió mucho tiempo en la lucha contra la opresión radicalista. Dedicó sus esfuerzos a defender los derechos de la mujer. Ahora se siente traicionada por quienes permitieron el avance del grupo talibán debido a sus implicaciones para las “libertades”.
Por otra parte, se teme la reaparición de los campamentos de preparación para la “yihad”. Hasta el 11 de septiembre de 2001, Afganistán era base de entrenamiento para el grupo terrorista de Al Qaeda. Por eso derrotar a los talibanes y a aquella facción se convirtió en prioridad para la seguridad mundial. Hoy ya se ven los reportes de decenas de activos extremistas que se han unido al nuevo poder afgano. Lo cual podría significar el aumento de las acciones terroristas en disímiles regiones del mundo. Además, lo que está pasando en Afganistán ya ha provocado cifras alarmantes de suicidios.
-
Salud5 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades3 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login