Ciencia
Impacto del transporte eléctrico en el medio ambiente
En la actualidad tenemos a nuestro alcance varios medios de transporte. Su empleo favorece muchas áreas en la sociedad. Con ellos nos ahorramos tiempo, nos acercamos a nuestros seres queridos e incluso intervienen en nuestra vida.
¿Te has preguntado alguna vez cómo influye el transporte eléctrico en el medio ambiente?
En la actualidad tenemos a nuestro alcance varios medios de transporte. Su empleo favorece muchas áreas en la sociedad. Con ellos nos ahorramos tiempo, nos acercamos a nuestros seres queridos e incluso intervienen en nuestra vida.
En este artículo quiero comentarte los aspectos positivos sobre el impacto del transporte eléctrico en el medio ambiente. Además de los beneficios que ofrece el uso de ellos en comparación con los convencionales.
Mira este análisis sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida moderna
Cuál es el impacto en el medio ambiente

¿Podría el transporte eléctrico ser un instrumento para combatir el cambio climático que sigue acelerado?
La Organización Mundial de la Salud ha expresado la influencia negativa de la contaminación sobre la atmósfera. No solo la capa de ozono se debilita, también la población sufre enfermedades principalmente los menores y los adultos mayores.
Las noticias alentadoras son que los vehículos eléctricos favorecen el clima y la vida humana. Por eso, te presento el impacto del transporte eléctrico en el medio ambiente:
- Mayor eficiencia con respecto a los transportes convencionales.
- Disminuye la contaminación acústica.
- Minimiza la emisión de partículas y de gases de carbono en las ciudades.
- Impulsa la creación de muchas infraestructuras de transportes.
- Potencian los desplazamientos privados en los entornos de urbanismo.
- Aumenta la eficiencia energética en el efecto invernadero.
- Posibilita el uso de fuentes de energías renovables.
- Reduce el consumo de combustibles fósiles.
- El mantenimiento es más económico.
- No necesita cambiar con frecuencia los componentes.
- Los fabricantes establecen una garantía de 8 años a las baterías.
El transporte eléctrico: una alternativa ecológica viable

Los automóviles que funcionan mediante motores eléctricos han sido transformados con el paso de los años. Por otro lado, se ha vuelto una alternativa muy seria en el mercado internacional.
Antes ofrecían velocidades inferiores, pero ahora tienen funcionalidades interesantes y aportan beneficios al medio ambiente. La energía empleada mediante los derivados de hidrocarburos deberá cambiar en las siguientes décadas.
Esas reservas son una fuente no renovable por lo que se encuentran en las últimas etapas de vida. Como resultado, es palpable la realidad del transporte eléctrico. Por eso las grandes empresas se esfuerzan en la producción de nuevos modelos con más prestaciones.
No hay dudas de que los fabricantes pretenden convencer a los usuarios para que elijan el coche eléctrico como una opción viable. Por eso es común en varios lugares del mundo puntos públicos para recargar los autos.
Te presentamos el Surface pro, una opción de la que no te arrepentirás
Ventajas sobre la elección y conducción de un vehículo eléctrico

Si bien hay mucha desconfianza sobre este tema son más los clientes que consideran cambiar a estos prototipos. Además del impacto del transporte eléctrico en el medio ambiente otras razones son el mantenimiento y la facilidad.
Por otro lado, un dato no menos importante son las tres ventajas de conducir dichos autos. En primer lugar, la rotación del motor eléctrico ofrece una aceleración más sensible y alta.
Segundo, el frenado regenerativo que restituye la energía y así aumenta la eficiencia. Por último, el centro de gravedad y el peso favorecen una conducción más cómoda y segura.
¿Compensa todo eso en materia económica la adquisición de un coche eléctrico?
Según las industrias un auto se amortiza a partir de los 10 años o antes si se emplea con frecuencia. Después de recorrer unos 15 mil kilómetros en el año es afirmativo que le sale más barato al bolsillo.
Es cierto que el transporte es más caro y que la recarga de energía de 100 kilómetros recorridos cuestan aproximadamente 2 euros. Sin embargo, un vehículo de gasolina en esa misma distancia consume hasta 8 euros. Sin contar los gastos en el taller por mantenimiento y averías.
Estas son las explicaciones científicas de los avistamientos de los ovnis
El futuro del transporte con energía eléctrica

Los carros eléctricos son catalogados como los “automóviles del futuro”. Las marcas de mayor renombre ya diseñan sus prototipos para que el impacto del transporte eléctrico en el medio ambiente sea mucho mejor. Pero aún no tienen ningún vehículo 100% con gran venta comercial.
La mayoría utiliza la tipología de coches híbridos. Es una combinación entre baterías eléctricas y motores de combustión. Por ejemplo: Lamborghini anunció ya su primer superdeportivo, pero todavía falta tiempo para la comercialización masiva de estos carros.
No obstante, existen algunos modelos totalmente eléctricos que están en fase experimental y generan grandes beneficios. Cuando estas propuestas alcancen una mayor perfección se volverán más competitivos a nivel económico y en el mercado mundial.

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login