Análisis
¿Qué es un blockchain y cómo funciona?
Puede que ya hayas escuchado hablar del blockchain. Aunque aún no resulta un término muy popular. Déjame decirte que estamos hablando de una tecnología muy poderosa.
Puede que ya hayas escuchado hablar del blockchain. Aunque aún no resulta un término muy popular. Déjame decirte que estamos hablando de una tecnología muy poderosa.
¿No sabes qué es o no le has dado mucha importancia? Mi consejo es que no te despegues de este artículo para que puedas conocer a ciencia cierta su funcionamiento.
Todos los detalles sobre el bitcoin y su impacto en la economía mundial
Blockchain: en qué consiste

El blockchain es una nueva tecnología que, con la ayuda de una codificación muy moderna, hace posible la transferencia de datos de una manera completamente segura. La mayoría de las personas tienden a establecer una semejanza entre el blockchain y un libro de contabilidad de una compañía. Esto está dado porque ambos se encargan de registrar todas las entradas y salidas de dinero.
La diferencia es que, en este caso, el blockchain lo hace todo de forma digital. Sin necesidad de un intermediario que compruebe y apruebe la información. En cambio, este se distribuye en usuarios distintos e individuales que procuran registrarla y validarla. De este modo, una vez que la información se introduce no puede borrarse luego. Además, no será legitimada a menos que la mayoría de ellos decidan hacerlo de forma unánime.
En resumen, el blockchain puede ahorrarte unos cuantos pasos. Para ello es que elimina a los intermediarios, sacando la gestión del centro. Se encarga también del control del proceso por parte de los usuarios. Quienes se convierten en parte de un enorme banco con miles y millones de nodos.
Funcionamiento del blockchain
La forma de operar del blockchain puede ser bastante complicada de explicar y más aún de entender. Más que todo por la alta dificultad que presentan las referencias internas de su implementación. No obstante, su plan básico de funcionamiento tiene una explicación mucho más sencilla.
En cada bloque se almacena:
- Determinada cantidad de transacciones válidas o registros.
- Información sobre dicho bloque.
Usando el hash de cada bloque, se crea un vínculo entre el anterior y el siguiente. Todo bajo un código privado e irrepetible que viene siendo como la huella digital del bloque. Por consiguiente, se puede afirmar que cada uno es dueño de un sitio específico e inamovible dentro de la cadena.
Entonces ¿qué pasa con la cadena completa?
Esta se almacena en los nodos de la red que constituyen el blockchain. De modo que, se pueda guardar en todos los participantes de la red, una copia exacta de la cadena.
Luego se van creando más y más registros nuevos que son verificados en primera instancia y avalados por los nodos de la red. Para más tarde, pasar a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena.
Estas son las habilidades tecnológicas con más demanda
Qué otros empleos tiene el blockchain

La característica más destacada del blockchain y sin duda su mayor ventaja, es la seguridad. No debes preocuparte, cualquier tipo de archivo que requiera discreción y necesite ser preservado de forma intacta, puede contar con el blockchain. Además de la privacidad, esta nueva tecnología ofrece un almacenamiento de datos descentralizado y mucho más económico.
- Uso de blockchain en la salud: Es posible unificar y almacenar los registros de salud en blockchain. Esta es una manera muy eficaz de tener seguras las historias clínicas de cada paciente. Además de que sólo los médicos autorizados tendrían completo acceso a las mismas. Sin que importe el centro sanitario donde se le haya dado atención al paciente.
- Uso de blockchain para documentos: En los procesos de gestión de bienes y el resguardo de documentos online, se ha demostrado que lo digital no suele ser muy privado. Pero te aseguro que blockchain usa esta área para hacer escrituras, compras, documentos o cualquier tipo de bien digital y que no pueda ser falsificado.
El blockchain en un futuro

Si pensabas que esto era algo pasajero, te digo que estás totalmente equivocado. A simple vista se nota que blockchain vino para quedarse y los expertos comparan su triunfo con el desarrollo de las computadoras o de internet.
Gracias a sus servicios, procesos como la venta de productos, y alquiler de casas o autos, son posibles. Todo de forma online. Además de que todo ello se hace bajo una alta confidencialidad. En resumen, con la tecnología del blockchain se podrán hacer acuerdos y transacciones de forma segura sin revelar información secreta entre las dos partes.
Por otro lado, no olvides que, desde su creación, el blockchain se ha vuelto indispensable para el internet.
¿De qué forma?
Con su uso, tus equipos electrónicos tendrán la posibilidad de establecer comunicaciones entre sí de forma segura y transparente. También podrán comprar productos en internet de manera automática.
Datos interesantes sobre el reconocimiento facial y la inteligencia artificial

-
Salud6 años ago
Borra las manchas en las manos cariño
-
Curiosidades5 años ago
Científico holandés revela por qué los mosquitos solo pican a algunas personas… ¿serás tú la próxima víctima?
-
Curiosidades3 años ago
Hermosos vestidos de pasarela que las celebridades lucieron en la alfombra roja
-
Consejos3 años ago
¿Cómo eliminar las manchas en mi piel? El remedio que en solo 2 noches te sana
-
Curiosidades3 años ago
10 señales: ¿Cómo saber si tu pareja te quiere dejar?
-
Curiosidades5 años ago
Anciana arrestada cumple el mayor deseo de su vida.
-
Curiosidades4 años ago
Pocos saben esto del orégano
-
Salud5 años ago
Descubre el por qué del ardor al orinar
You must be logged in to post a comment Login